Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campañas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Un mundo de oportunidades

Durante este mes de noviembre y hasta el 4 de diciembre se está celebrando en Barcelona la campaña Un mundo de oportunidades, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona, mediante la Concejalía de Adolescencia y Juventud y su servicio ode Asesoría en Movilidad Internacional.

Con el lema ¡De BCN al mundo! la campaña inlcuye 13 talleres informativos en los que se abordarán cuestiones y recursos disponibles para estudiar, trabajar y hacer de voluntario en diferentes países (becas, bolsad laborales, homologación de estudios...), así como información práctica para vivir en ellos (visados, condiciones de vida, alojamiento, cursos de idiomas...)

Un mundo de oportunidades cuenta con la colaboración de embajadas, consulados, delegaciones y entidades representativas de Alemania, Brasil, Reino Unido, Francia, Canadá, Quebec, Japón, Chile, Argentina, Australia, Estados Unidos, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia.

La campaña nace después de cuatro años de ciclo de talleres. En las primeras ediciones, se informaba sobre las opciones para hacer estancias en diferentes países europeos, pero, en el último año, y debido a la demanda por parte de los y las jóvenes, se ha pasado a informar sobre alternativas para trabajar o estudiar en destinos de alrededor del mundo.

Apúntate las fechas de las próximas charlas informativas:

Estancias en Australia. Jueves, 28 de noviembre, 18h, en Antena Poblenou del PIJ Sant Martí. 
Estancias en los Estados Unidos. Martes. 3 de diciembre, 18h, en el PIJ Garcilaso-Sant Andreu.
Estancias en los Países Escandinavos. Miércoles, 4 de diciembre, 17h, en el CIAJ

Más información


Campaña para promover actitudes positivas hacia la diversidad

La Dirección General para la Igualdad de Oportunidades, perteneciente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, organiza la campaña Yo soy tú, mézclate con la que quiere transmitir a los adolescntes, de entre 13 y 20 años, actitudes positivas ante la diversidad y contrarias a la discriminación. La campaña que cuenta con su propio web, mezclate.es, dispone de diferentes materiales y un completo programa de actividades de sensibilización.

Este portal cuenta con una sección para ayudar a los jóvenes que sufran o hayan presenciado actos de discriminación por sexo, raza o etnia, y discapacidad, así como con el apartado Un poco de historia, donde se exponen ejemplos de personas que, a pesar de las barreras a las que se enfrentaron por la intolerancia de su entorno, han dejado huella y un legdo de logros colectivos admirables. Entre estos, destacan Marie Curie, Stephen Hawking y Barack Obama.

Famosos sin complejos y debates de cine

Por otro lado, la sección denomidad Famosos sin complejos anima a los adolescentes que se sientan diferentes a desarrollarse y luchar por sus objetivos, tal y como consiguieron hacer algunos de sus personajes favoritos. A través de un curioso test, se exponen ejemplos de artistas que sufrieron casos de discriminación a esta misma edad, como Rihanna, Jessica Alba, Tom Cruise y Chris Colfer (de la serie Glee).
Destacan también dentro de esta campaña, on concurso online de vídeos musicales, fotografías y relatos, y los Debates de cine, donde se propone el visionado y posterior debate de once películas que tratan, desde diversos puntos de vista y perspectivas, temas como la discriminación, la diversidad, la igualdad, la xenofobia y la discapacidad.

lunes, 25 de noviembre de 2013

25 de noviembre, día contra la violencia hacia las mujeres

Con motivo del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género se ha invitado a los ciudadanos a colocar en su perfil de Whatsapp el logo dela campaña Hay Salida a la violencia de género, como mensaje de sensibilización contra esta lacra social.

La campaña Hay Salida tiene el objetivo de transmitir un mensaje de esperanza a las víctimas de esta violencia y a su entorno, e implicar a toda la sociedad para hacer del final de la violencia de género un objetivo común.

En este sentido, el Ministerio puso en marcha en el mes de julio la aplicación de telefonía móvil Libres para ayudar a detectar los primeros signos del maltrato y que estos se denuncien a tiempo, así como para crear un campo de sensibilización con la finalidad de que se vayan erradicando conductas machistas en cualquier segmento de la población y, sobre todo, entre los jóvenes.


En algo más de un mes, esta App tuvo 5.700 descargas. El sistema, compatible con cualquier smartphone, ofrece una amplia gama de información sobre los recursos a los que puede acceder cualquier mujer que sufra malos tratos para iniciar el camino de salida a su situación, e incluye un sencillo test que permitirá a los usuarios reconocer las circunstancias propias de la violencia de género.

Estrategia Nacional 2013-2016
Otro de los pilares de nuestro país en esta lucha es la 'Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra las mujeres 2013-2016', un documento que recoge alrededor de 260 medidas destinadas a combatir los malos tratos. Estructurado en varios ejes de actuación, el texto del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha marcado el reto de afianzar actuaciones en los campos de la prevención, la detección, la sensibilización, la atención personalizada, la coordinación administrativa e institucional y la asistencia a los grupos más vulnerables, en especial los menores y las mujeres inmigrantes, mayores, con discapacidad o residentes en núcleos rurales.